7 MA ENTREGA 1 A Y B 6 al 21 DE AGOTO ¿Qué sabemos de los árboles?
CIENCIAS NATURALES 

6 al 21 DE AGOTO
ETAPA QUE ABARCAN ESTAS ACTIVIDADES:
DOCENTE : DOLORES SAN MIGUEL
¿Qué sabemos de los árboles?
CORREO DONDE SE DEBERÁN ENTREGAR dsmiguelescuela62@gmail.com.ar
Objetivos:
*Conocimiento y valoración de la importancia de los árboles para la preservación del medio ambiente.
* Valoración de su rol en la preservación del equilibrio ecológico.
"Un árbol podría ser tantas cosas: color, sombra, fruta, paraíso de los niños, universo aéreo de escalas y columpios, arquitectura de alimento y placer. Todo eso era un árbol. Pero los árboles eran, ante todo, fuente de aire puro y un suave murmullo que adormece a los hombres acostados de noche en lechos de nieve" .
1.Dialogar en familia con los niños acerca de:
- ¿Qué animales viven en los árboles?( 1.B DIBUJA ALGUNOS DE ELLOS ROTÙLALOS CON SUS NOMBRES)
- ¿Por qué los árboles son tan importantes?
- ¿Qué cosas nos aportan?
- ¿Por dónde respiran las personas? ¿Y los árboles? ¿Por dónde se alimentan las personas? ¿Y los árboles?
- ¿Qué pasaría si no tuviéramos árboles?
Y SI VAMOS DE PASEO A UNA PEQUEÑA RESERVA NATURAL...
PENSARAN QUE DEBEMOS VIAJAR MUCHO, PERO NO ES ASÌ ...
VAMOS MUY CERQUITA...VEAMOS:
¿SABÍAN QUE EXISTÍA UNA RESERVA NATURAL, DECLARADA COMO TAL EN EL 2015, EN NUESTRO PARTIDO?
2.LOS INVITO A RECORRERLA VIRTUALMENTE:
3-Observen y registren a través de dibujos:
- ¿Son todos iguales los árboles? ¿En qué se diferencian?
- ¿Algunos tienen flores?¿Todos tienen la misma forma?
- ¿Qué animales viven en los árboles? Algunos sólo lo visitan ¿Para qué?¿Qué le brinda el árbol a cada uno?
- ¿ Te parece que todas las especies presentadas, representan ARBOLES u observaste otro tipo de vegetación?
4-Para investigar
Pueden hacerlo en manuales, enciclopedias o soportes de internet.
+ TE ENVÍO UN ENLACE QUE PUEDE AYUDARTE:
- ¿En invierno los árboles nos brindan lo mismo que en verano, otoño o primavera?
- ¿Porqué algunos árboles pierden las hojas justo cuando empieza a hacer frío?
- 5-Observa la siguiente imagen y, en base a lo investigado, escribe en qué estación fue fotografiada cada imagen:
Para niños curiosos
SI BIEN EL TIEMPO PRESENCIAL EN EL COLE FUE CORTITO, SI ERES BUEN
OBSERVADOR, HABRÁS VISTO QUE ESTAMOS RODEADOS DE VEGETACIÓN VARIADA
VOY A MOSTRARTE IMÁGENES QUE REPRESENTAN ALGUNOS DE LOS DIVERSOS EJEMPLARES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR DENTRO Y FUERA DE ELLA...
Àlamo blanco
Jacarandá amarillo
6-Y A ESTAS ESPECIES LAS DEJE PARA EL FINAL ... PORQUE QUIERO PROPONERTE 2 COSAS,
A- INVESTIGA O PREGUNTA A UN FAMILIAR SU NOMBRE Y RESPONDE, ADEMÁS,
¿ AMBOS SON ÁRBOLES?
B- SE ENCUENTRAN EN 2 SITIOS MUY DIFERENTES DEL COLEGIO, ¿RECUERDAS DÓNDE?, ESCRIBILO
7-AHORA TE INVITO A VOS, QUE TE ANIMES A CONTARNOS SI HAY ALGÙN ÀRBOL EN TU CASA O CERCA
DE ELLA :
PARA HACERLO PODES ESCRIBIRLO Y/O DIBUJARLO.
Y A LOS MAS INTRÉPIDOS ( ESTO OPCIONAL) LES PROPONGO ACOMPAÑARLO CON FOTOS O UN VIDEO
PARA TERMINAR... POR LA TARDE SOLEMOS ESCUCHAR A MUCHOS DE ELLOS VISITANDO LA ARBOLEDA...
EN LA ENTREGA ANTERIOR CLASIFICAMOS AVES, ¿ RECUERDAS?
AQUÍ TE VUELVO A MOSTRAR UNA IMAGEN
8- A(REALIZA UN CÍRCULO EN LAS AVES QUE VISITAN LOS ALREDEDORES DE NUESTRA ESCUELA)
AVES QUE " VISITEN" LA ESCUELA?
VUELVAN A MIRAR LA IMAGEN ¿HABRÁ AVES TREPADORAS O CAMINADORAS?
8- BDIBUJEN EN SUS CUADERNOS CÓMO SE IMAGINAN LAS HUELLAS QUE DEJAN
Y SI NO HAY HUELLAS?
ALGUNAS VECES ES POSIBLE QUE NO ENCONTREMOS HUELLAS DE ANIMALES EN LA PLAZA O EN UN PARQUE CERCANO. PERO HAY OTRAS MANERAS DE PODER SABER QUIÉNES PASARON POR AHÍ.
LOS ANIMALES PUEDEN DEJAR OTRAS SEÑALES QUE PERMITEN DARNOS CUENTA QUE ESTUVIERON EN DETERMINADO LUGAR:
SE LLAMAN RASTROS. VEAMOS ALGUNOS:
¿QUÉ NOS DICE CADA IMAGEN? ¿PODEMOS SABER QUÉ ANIMAL ANDUVO POR AHÍ? ¿SE LES OCURREN OTROS RASTROS QUE PUEDEN DEJAR LOS ANIMALES?
LOS PUEDEN DIBUJAR EN SUS CUADERNOS.