TERCER GRADO "Aves bonaerenses" (Octava entrega)

 



ÁREA: CIENCIAS NATURALES – GEOGRAFÍA

PROFESOR: MAURO MANCINI

DESTINADO PARA 3º A y B

E-MAIL: mauromanciniescuela62@gmail.com

FECHA DE ENTREGA: DESDE EL 07/09 AL 25/09

OCTAVA ENTREGA

 

AVES, PICOS, PATAS Y NIDOS.

En la séptima entrega estuvimos investigando sobre algunos seres vivos como son los arboles, alrededor de ellos habitan otras especies como aves, insectos, reptiles y mamíferos. Todos estos seres vivos dan vida a un ecosistema.

En esta entrega vamos a centrarnos  en algunas especies  y en como se relacionan entre si.

Les propongo el siguiente juego con aves.

VER EL SIGUIENTE VIDEO

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇


Les dejo un enlace para que observen la gran variedad de especies que tenemos en la reserva de Ciudad Evita. http://www.ecoregistros.org/site/lugar.php?id=1355

Muy pronto las aves de la Matanza tendrán otro lugar para disfrutar

http://tercercordon.com.ar/la-reserva-natural-de-laferrere-el-pulmon-verde-de-un-cuerpo-intoxicado/

De las aves que vimos en el video vamos a elegir una.

Luego a Investigar:

¿Tienen alguna especie de árbol predilecto para construir su nido? ¿Y tienen algún árbol predilecto a la hora de alimentarse?

Tomando en cuenta el ave que elegiste comparar con nuestro Flamenco austral.

Observá estas características y compará

El Flamenco austral en un ave que podemos encontrar en la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por ser alta, alcanza entre 120 y 140 centímetros de altura, el macho llaga a  pesar en promedio, 2,8 kg y la hembra 2,2 kg. Puede verse en lagos poco profundos y aguas costeras. Su alimentación general está constituida por algas, larvas, insectos, crustáceos, moluscos y pequeños peces. 

El nido es un montículo de barro de unos 30 centímetros de altura que en la parte superior posee una abertura en donde hasta 6 semanas posteriores a su construcción la hembra coloca 1 huevo de unos 115 gramos. ... Los padres se turnan para incubar su huevo y defienden el sitio de anidación, repleto de flamencos.

 

Vamos a comparar el ave que elegiste del video con nuestro FLAMENCO AUTRAL

1-      Dibujar el pico de ambas aves para comparar qué forma tiene cada pico

¿Por qué piensas que son tan diferentes?

2-      Observá y contame que diferencias existen entre las patas del flamenco y el ave que elegiste.






    Te recomiendo la siguiente publicación del BLOG sobre las patas de las aves:

 https://escuela62ramosmejia.blogspot.com/2020/08/aves-picos-patas-colas.html

3-      Con mucha atención observemos como son los nidos del flamenco. ¿En qué se diferencian los nidos del flamenco en relación al ave que ustedes eligieron?




 

Como vimos anteriormente el Flamenco se alimenta de algas, larvas, insectos, crustáceos, moluscos y pequeños peces. 

¿Cuál será la alimentación del ave que tú elegiste?


Investigar cuales son los DEPREDADORES naturales de las especies que estudiamos en estas actividades.

🐦🐦Las aves y su evolución.🐦🐦

Ver el siguiente video

Clic aquí 👉👉👉Evolución de las AVES

Contame ¿Cuál fue la parte que más te llamó la atención?

¿Quién o que será el Archaeopteryx

¿Qué tamaño tenía si lo comparamos con un ave actual?

¿Te animás a dibujarlo?



Entradas más populares de este blog

1ER GRADO TRABAJO PRÁCTICO" EL AGUA"

TERCER GRADO "El Río de la Plata" (5ta entrega)

1ER GRADO /29 DE ABRIL DIA DEL ANIMAL