TERCER GRADO A y B "EL SER HUMANO UN MAMÍFERO" 10ma ENTREGA
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
DOCENTE: MANCINI MAURO
DESTINADO PARA: 3ºA Y 3ºB
E-MAIL: mauromanciniescuela62@gmail.com
DÉCIMA
ENTREGA
FECHA
DE ENTREGA: 05/11 Al 20/11
Introducción
¿Qué son los mamíferos?
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados de sangre caliente que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos, es decir, que las crías se gestan dentro del vientre de la hembra, a excepción del delfín la mayoría de los mamíferos están recubiertos de pelos.

MATERIAL DE LECTURA
Vamos a centrarnos en
algunos aspectos de los mamíferos
¿Por qué son vertebrados? ¿Cómo son sus extremidades, todas cumplen la misma función?
Conocer un poco más
sobre los mamíferos es también conocer más sobre nuestro cuerpo.
Los mamíferos son vertebrados por que poseen huesos vertebras o cartílagos en su interior.
Este conjunto de huesos como la columna
vertebral o las costillas y todos los huesos y vertebras del cuerpo de un mamífero
forman el aparato óseo que junto al aparato muscular forma el sistema locomotor
¿Para que sirve? El sistema óseo de un adulto está formado por
206 huesos y se encarga fundamentalmente de proteger los órganos y dar
movimiento al cuerpo juntamente con el sistema muscular.
El sistema muscular es el conjunto de los
más de 650 músculos del cuerpo, cuya función principal es
generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y
viscerales
Tipos de músculos:
- Los músculos
esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto
- Los músculos cárdios
son los ubicados en las paredes del corazón
- El músculo
liso está compuesto por músculos involuntarios
que se encuentran en las paredes de órganos y estructuras como el esófago,
el estómago, los intestinos y los vasos sanguíneos
Estos músculos y huesos nos sirven para desplazarnos y realizar diversas acciones.
Las “manos y pies” de los animales son diferentes entre sí, ya que se adaptan a su hábitat y a sus necesidades específicas. Por ello, aunque pertenezcamos a la misma clase que los orangutanes o que los perros, no poseemos las mismas extremidades ni las mismas funciones y adaptaciones para desarrollar una acción como correr, saltar, nadar, volar, excavar o manipular un objeto.
Cada mamífero tiene su manera de desplazarse, algunos son digitígrados como el perro, el gato, quiere decir que apoyan solo la punta de sus dedos para desplazarse.
Otros como el oso o el humano son plantígrados, significa que para desplazarnos apoyamos toda la planta del pie, desde el talón hasta la falange distal
Por último nos encontramos con los “ungulados” estos son todos los mamíferos que están provistos de pesuñas para su desplazamiento como el caballo, la vaca o la jirafa.
Investigar:
¿Todos los mamíferos tenemos las mismas extremidades? Explicar y Dar ejemplos.
¿Cuáles serán los mamíferos Digitígrados, Plantígrados y ungulados? Definir cada uno y dar ejemplos. ¿A cuál pensás que pertenece el ser humano?
¿Cuántas extremidades poseen la mayoría de los mamíferos? Si tomamos en cuenta un manatí, un perro y un humano, te animás a dibujar un ejemplo de sus extremidades (patas, piernas, aletas)?
¿Cuál será la función del esqueleto?
¿Podrías mencionar los huesos que conforman las piernas del ser humano? Dibujar
¿Qué función cumplen los músculos?
Buscar ¿Cuáles son los grupos de músculos más importantes del cuerpo humano?
¿Cuál será la función de los músculos de las piernas? Mencionar al menos 3 músculos de la pierna.
¿Cuál es la parte de nuestro cuerpo que nos permite el movimiento de las extremidades? Dar ejemplos.
Averiguar que otros sistemas comparten los mamíferos y el humano.